Ir al contenido principal

Más conmemoraciones literarias en 2016...

Además, de los aniversarios que ya comentamos de Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso, este año 2016 viene cargado a aniversarios, porque en 2016 también se conmemorarán los 75 años de la muerte de James Joyce, los 125 de la de Herman Mellville, los cien de Rubén Darío, de Jack London y de Henry James, y el centenar del nacimiento de Roald Dahl, algunas de cuyas obras ya fueron reeditadas a finales del 2015 o lo serán en 2016 tanto en castellano como en catalán. En lo tocante al bicentenario del nacimiento de Charlotte Brontë, quizás habría que recordar la novela que Ángeles Caso publicó bajo el título Todo ese fuego (Planeta, 2015) en torno a la vida de las tres hermanas Brontë. Y no queremos cerrar este texto sin recordar el centenario del nacimiento de Antonio Buero Vallejo y de Camilo José Cela, quienes también merecerán exposiciones (Biblioteca Nacional) y reediciones de sus libros. ¡Qué grandes escritores!, ¿Los conoces a todos/as?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica “Guárdate de los Idus”

Mi relato preferido ha sido “Guárdate de los Idus” porque aunque no me guste mucho la historia, nos cuenta romances y hay mucho suspense en los capítulos. También me gusta porque hay muchos acontecimientos que relatan la muerte o huida de alguien. El personaje que más me ha impresionado ha sido Valeria ya que por amor verdadero ha sido capaz de renunciar a su prometido e irse con Druso. Este relato nos habla acerca del año  44 a.C, en la Edad Antigua, a finales de la República Romana. Trata sobre la muerte de César, en el Senado, hay familiares que huyen por estar implicados en esto, otros deciden suicidarse, pero tienen destruir un documento incriminatorio, para Druso y Porcia. De este libro podemos aprender muchísimas cosas, pero lo más importante para mí ha sido que nunca debes traicionar a ningún familiar. Podemos destacar la cobardía de algunos personajes, el amor y la traición. Mi opinión es que me ha gustado mucho, sobre  todo la parte de historia, el roman...

Reseña: Juanita la Larga

Juanita la Larga, de Juan Valera Juana la Larga de joven había tenido amores con un oficial de caballería y como resultado de ellos tuvo una hija, el oficial murió en la guerra. Al principio el pueblo no se lo perdonó, pero Juana era buena haciendo pasteles, la matanza, cosiendo, etc., y se hizo una reputación entre los ricachos de la localidad. A mi me ha gustado mucho este libro por que como con tan solo 19 años es capaz de sacar a su familia hacia delante.  Alvaro Espejo (4º ESO)

Mural celebración Día de San Valentín

Parece que nuestros alumnos son algo tímidos a la hora de expresar sus sentimientos y no han enviado ninguna muestra de amor a publicar en este blog. A cambio, os dejamos una muestra del mural que se realizó como celebración del 14 de Febrero, día de los enamorados, en el que empapelamos un enorme corazón en la puerta del centro con las distintas postales y carteles que realizaron nuestros alumnos expresando sus propios sentimientos con distintos poemas o frases. Se nos quedó pequeño el corazón y tuvimos que continuar en el lateral :