Ir al contenido principal

Reseña: Algo tan sencillo como tuitear te quiero

Reseña: Algo tan sencillo como tuitear te quiero de Blue Jeans. 


La historia narrada es sobre un grupo de jóvenes que coinciden en una residencia de estudiantes en su primer año de universidad y se hacen amigos.

El relato comienza con la llegada de Elena a la que será su casa durante todo el primer curso de la carrera universitaria: la residencia de estudiantes Benjamin Franklin. Va acompañada de su madre y su hermana pequeña Marta. Nada más entrar por la puerta su maleta su maleta cae rodando por las escaleras, y es ahí donde conoce a David. Ella que nunca se ha enamorado se ha visto afligida por aquel chico por mucho que lo niegue y su hermana Marta ya divisa un romance con aquel chico. Los demás compañeros de pasillo van llegando: Manu, Julen, Iria, Ainhoa, Nicole, Óscar y Toni. Estos chicos vivirán juntos durante un largo período y entre ellos irán surgiendo lazos muy fuertes, gracias a los que superaran las dificultades de la nueva vida que se les plantea y vivirán momentos de felicidad para el recuerdo.

Tras la lectura he aprendido que por muy convencido que alguien esté de algo, todo puede dar un giro de 360 grados, que la vida te sorprende, pero que no por eso debemos tener miedo de vivirla porque algunas sorpresas serán malas y otras buenas, y hay que saber valorar los puntos fuertes de cada situación y echar cara para no estancarse. Yo creo que el texto pretende destacar eso, que nosotros los adolescentes que somos un mar de dudas o los que tienen las ideas muy claras, que ambos no nos preocupes en demasía que todo va a llegar antes o después y tendremos la suficiente madurez como para enfrentarnos a estas situaciones de la vida. Critica el racismo, ya que uno de los personajes es extranjero y vive una serie de situaciones muy violentas por culpa de su nacionalidad que son injustas.

Me ha gustado el cambio psicológico de Elena. Llegó siendo una chica muy segura de ciertas cosas y negándose a la realidad, y acabó enamorándose sin quererlo de David y este sentimiento tan fuerte la termina cambiando su visión del mundo. No me ha gustado sinceramente que David se quedara con Marta, la hermana de Elena. Se lo recomendaría a todos los adolescentes que les gusten las novelas de actualidad porque es una historia muy real de estos tiempos. No me siento identificada con ningún personaje en particular. Una de mis escenas favoritas es cuando al fin se reúnen todos los del pasillo en el comedor y planean como será su noche, me gusta la manera en que el sentimiento de amistad aflora en ellos. 

María José Oviedo (4º ESO) 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica “Guárdate de los Idus”

Mi relato preferido ha sido “Guárdate de los Idus” porque aunque no me guste mucho la historia, nos cuenta romances y hay mucho suspense en los capítulos. También me gusta porque hay muchos acontecimientos que relatan la muerte o huida de alguien. El personaje que más me ha impresionado ha sido Valeria ya que por amor verdadero ha sido capaz de renunciar a su prometido e irse con Druso. Este relato nos habla acerca del año  44 a.C, en la Edad Antigua, a finales de la República Romana. Trata sobre la muerte de César, en el Senado, hay familiares que huyen por estar implicados en esto, otros deciden suicidarse, pero tienen destruir un documento incriminatorio, para Druso y Porcia. De este libro podemos aprender muchísimas cosas, pero lo más importante para mí ha sido que nunca debes traicionar a ningún familiar. Podemos destacar la cobardía de algunos personajes, el amor y la traición. Mi opinión es que me ha gustado mucho, sobre  todo la parte de historia, el roman...

Reseña: Juanita la Larga

Juanita la Larga, de Juan Valera Juana la Larga de joven había tenido amores con un oficial de caballería y como resultado de ellos tuvo una hija, el oficial murió en la guerra. Al principio el pueblo no se lo perdonó, pero Juana era buena haciendo pasteles, la matanza, cosiendo, etc., y se hizo una reputación entre los ricachos de la localidad. A mi me ha gustado mucho este libro por que como con tan solo 19 años es capaz de sacar a su familia hacia delante.  Alvaro Espejo (4º ESO)

Mural celebración Día de San Valentín

Parece que nuestros alumnos son algo tímidos a la hora de expresar sus sentimientos y no han enviado ninguna muestra de amor a publicar en este blog. A cambio, os dejamos una muestra del mural que se realizó como celebración del 14 de Febrero, día de los enamorados, en el que empapelamos un enorme corazón en la puerta del centro con las distintas postales y carteles que realizaron nuestros alumnos expresando sus propios sentimientos con distintos poemas o frases. Se nos quedó pequeño el corazón y tuvimos que continuar en el lateral :