Ir al contenido principal

Felicidades Agatha Christie: Pionera surfera en UK

El pasado 15 de septiembre, además de ser importante porque comenzamos el curso, también celebramos un aniversario, los 126 años del nacimiento de la "reina del crimen", Agatha Christie.

Pocos saben que detrás del nombre Agatha Mary Clarissa Miller se esconde una de las escritoras de novela negra más conocidas del mundo. Quizá estos apellidos no suenen reconocibles, pero a nadie se le escapa que Agatha Christie ha pasado a los anales de la historia como una autora prolífica–entre sus textos se encuentran 66 novelas policíacas, seis románticas, dos autobiografías, un par de compendios de poesía, varias obras de teatro e historias cortas y un libro para niños– además de incitadora a la lectura. 'La Ratonera', 'Diez negritos', 'Muerte en el Nilo' o 'Cita con la muerte' se encuentran entre sus títulos más destacados, así como 'El asesinato de Roger Ackroyd.
Nacida en 1890 hace 126 años, Agatha Christie contaba entre sus méritos con el galardón de Dama Comendadora de la Orden del Imperio Británico. Le persiguió la mala suerte editorial en sus primeros años como autora, pues fueron varias las empresas que se negaron a publicar sus libros. Finalmente, el escritor Eden Philpotts –amigo de la familia–, la alentó a continuar con su afición por las letras y envió una de sus creación a su propio agente literario, que sugirió que preparara una segunda novela pues la que había recibido no le convencía.
Más tarde, su éxito la convirtió en uno de los clásicos de la novela policíaca. Sus personajes podían morir por todo tipo de causas: disparos, puñaladas, ahorcamientos… o veneno. Los tóxicos siempre fueron su método de matar favorito. Al parecer, su experiencia con tóxicos la adquirió durante la Primera Guerra Mundial, periodo en el cual trabajó como enfermera en un hospital de su ciudad.

Y algo más, puede considerarse la escritora surfera, pues fue pionera en Gran Bretaña en hacer surf.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica “Guárdate de los Idus”

Mi relato preferido ha sido “Guárdate de los Idus” porque aunque no me guste mucho la historia, nos cuenta romances y hay mucho suspense en los capítulos. También me gusta porque hay muchos acontecimientos que relatan la muerte o huida de alguien. El personaje que más me ha impresionado ha sido Valeria ya que por amor verdadero ha sido capaz de renunciar a su prometido e irse con Druso. Este relato nos habla acerca del año  44 a.C, en la Edad Antigua, a finales de la República Romana. Trata sobre la muerte de César, en el Senado, hay familiares que huyen por estar implicados en esto, otros deciden suicidarse, pero tienen destruir un documento incriminatorio, para Druso y Porcia. De este libro podemos aprender muchísimas cosas, pero lo más importante para mí ha sido que nunca debes traicionar a ningún familiar. Podemos destacar la cobardía de algunos personajes, el amor y la traición. Mi opinión es que me ha gustado mucho, sobre  todo la parte de historia, el roman...

Reseña: Juanita la Larga

Juanita la Larga, de Juan Valera Juana la Larga de joven había tenido amores con un oficial de caballería y como resultado de ellos tuvo una hija, el oficial murió en la guerra. Al principio el pueblo no se lo perdonó, pero Juana era buena haciendo pasteles, la matanza, cosiendo, etc., y se hizo una reputación entre los ricachos de la localidad. A mi me ha gustado mucho este libro por que como con tan solo 19 años es capaz de sacar a su familia hacia delante.  Alvaro Espejo (4º ESO)

Mural celebración Día de San Valentín

Parece que nuestros alumnos son algo tímidos a la hora de expresar sus sentimientos y no han enviado ninguna muestra de amor a publicar en este blog. A cambio, os dejamos una muestra del mural que se realizó como celebración del 14 de Febrero, día de los enamorados, en el que empapelamos un enorme corazón en la puerta del centro con las distintas postales y carteles que realizaron nuestros alumnos expresando sus propios sentimientos con distintos poemas o frases. Se nos quedó pequeño el corazón y tuvimos que continuar en el lateral :