Ir al contenido principal

Beatrix Potter. 150 años de su nacimiento

Este año se cumplen 150 años del nacimiento de Beatrix Potter, ilustradora, escritora, amante de la botánica y el medio ambiente, granjera y mujer de negocios. Mujer victoriana, avanzada para su tiempo que tuvo que luchar contra su condición de mujer para que su voz fuera escuchada y tenida en cuenta en todos los ámbitos en los que desarrolló su creatividad.
Beatrix pertenecía a una familia aristocrática siendo educada en su casa y desarrollando, desde muy pequeña, un gran amor hacia la naturaleza y los animales. De su gran pasión hacia estos, unido a su talento por el dibujo, nace su primer relato "Peter Rabbit"  o "El conejo Perico", como es conocido en España y que tanto reconocimiento a nivel mundial le ha granjeado. Sin embargo, su condición de mujer hizo que, en un principio, ninguna editorial quisiera  arriesgarse a publicar un libro con su nombre. Será en 1902 cuando aparece publicado su relato con inmediato éxito, lo que le permitió seguir escribiendo e independizarse económicamente. Al final de su trayectoria profesional acumuló un total de 23 libros

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica “Guárdate de los Idus”

Mi relato preferido ha sido “Guárdate de los Idus” porque aunque no me guste mucho la historia, nos cuenta romances y hay mucho suspense en los capítulos. También me gusta porque hay muchos acontecimientos que relatan la muerte o huida de alguien. El personaje que más me ha impresionado ha sido Valeria ya que por amor verdadero ha sido capaz de renunciar a su prometido e irse con Druso. Este relato nos habla acerca del año  44 a.C, en la Edad Antigua, a finales de la República Romana. Trata sobre la muerte de César, en el Senado, hay familiares que huyen por estar implicados en esto, otros deciden suicidarse, pero tienen destruir un documento incriminatorio, para Druso y Porcia. De este libro podemos aprender muchísimas cosas, pero lo más importante para mí ha sido que nunca debes traicionar a ningún familiar. Podemos destacar la cobardía de algunos personajes, el amor y la traición. Mi opinión es que me ha gustado mucho, sobre  todo la parte de historia, el roman...

Reseña: Juanita la Larga

Juanita la Larga, de Juan Valera Juana la Larga de joven había tenido amores con un oficial de caballería y como resultado de ellos tuvo una hija, el oficial murió en la guerra. Al principio el pueblo no se lo perdonó, pero Juana era buena haciendo pasteles, la matanza, cosiendo, etc., y se hizo una reputación entre los ricachos de la localidad. A mi me ha gustado mucho este libro por que como con tan solo 19 años es capaz de sacar a su familia hacia delante.  Alvaro Espejo (4º ESO)

Reseña: Pepita Jiménez

Reseña: Pepita Jiménez de Juan Valera Los hechos transcurren en el año 1874. Es un texto epistolar, que trata la sociedad de la época. La historia narrada es sobre Luis de Vargas, que se enamora de la misma mujer que su padre. Luis de Vargas vuelve a su casa con su padre después de haber estado 10 años con su tío, quien lo ha formado para que llegue a ser sacerdote y misionero. El padre de Luis le presenta inocentemente a Pepita Jiménez muchacha de 20 años a lo que pretende. Ambos jóvenes sin quererlo, ni darse apenas cuenta se enamoran perdidamente. Esto le produce a Luis un conflicto consigo mismo muy intenso, pues su propósito en la vida ya estaba escrito y hasta el Papa había dado su aprobación. Finalmente, cuando se disponía a despedirse para siempre de Pepita los dos caen en la tentación. La novela acaba narrando su boda y el nacimiento de su hijo primogénito. Me ha gustado que la historia de amor llegase a buen fin y sobretodo la reacción del padre al enterar...