Ir al contenido principal

Entradas

The fantastic flying books

Os dejamos con este precioso vídeo, que seguramente os servirá para animaros a leer. ¡a disfrutar!

Curso 2015/16

Comenzamos un nuevo curso en el IES Al Lawra, y en la biblioteca os esperamos.... Si tenéis algún libro que os guste y queráis comentar, publicaremos vuestras reseñas. También, se os dejarán recomendaciones de libros que os pueden interesar... Buen curso para todos/as

Carteles IV Centenario El Quijote

Como ya dijimos en la entrada sobre las actividades para conmemorar el IV centenario de la publicación de "El Quijote" , los ganadores de los carteles son: 1º CICLO :  Ganadora:  Iulia Crisán Natalia , de 1º A 2º CICLO : Se declara un empate entre las alumnas Macarena Rincón y Alba Cruz , ambas de 3º de Diversificación, por lo que el premio se repartirá entre las dos recibiendo 10€ cada una: Destacar el trabajo realizado por los alumnos, siendo una pequeña muestra de ello:

23 de Abril - Día del libro

El pasado jueves 23 de Abril fue el Día Internacional del Libro. Para su celebración, desde cada una de las tutorías, se construyó el árbol de los libros, escribiendo cada alumno en una hoja el libro que más le había gustado y pegando dicha hoja en el esqueleto de árbol colocado a la entrada del centro. Además, cada alumno realizó un marcapáginas con una frase célebre de las reseñadas en la entrada anterior , que serán expuestos en la biblioteca y cuya exposición publicaremos en el blog en cuanto esté terminada. Unas fotos del árbol de los libros construido:

Actividad Cartel conmemorativo del Cuarto Centenario de El Quijote

La tarea que tienes que realizar es un cartel conmemorativo del cuarto centenario del Quijote utilizando un soporte informático. El cartel debe constar de El título de la obra El autor La fecha de publicación Eslogan o frase que invite a la lectura Imagen o imágenes que sirvan de soporte gráfico a tu cartel Para ello utilizarás tanto diferentes direcciones de internet como programas informáticos que te permitan trabajar con imágenes (paint, power point, word...). Te puedes ayudar del material didáctico disponible en el siguiente enlace La fecha límite de entrega al profesor de Lengua Castellana y Literatura correspondiente es el 13 de Abril de 2015. Los mejores carteles se publicarán en este mismo blog el Día del Libro 23 de Abril. Habrá dos premios de 20€ en Material Escolar, uno para el mejor cartel del Primer Ciclo (1º y 2º de ESO) y otro para el mejor cartel del Segundo Ciclo (3º y 4º de ESO).

Frases para el Día del Libro

Aquí os dejamos unas frases de ejemplo con las que poder construir esos marcapáginas para la celebración del Día del Libro: “La lectura de un buen libro es un diálogo incesante, en que el libro habla, y el alma contesta.”  André Maurois “Un libro tiene que ser el hacha que rompa nuestra mar congelada.”  Franz Kafka “Un libro es una cosa entre las cosas, un volumen perdido entre los volúmenes que pueblan el indiferente universo; hasta que da con su lector, con el hombre destinado a sus símbolos.”  Jorge Luis Borges "Los libros son amigos que nunca decepcionan." Thomas Carlyle "Un libro es como un jardín que se lleva en el bolsillo." Proverbio árabe "Hay peores cosas que quemar libros, una de ellas es no leerlos." Ray Bradbury "Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza." Jean Jacques Rousseau "Mis libros siempre están a mi disposición, nunca están ocupados." Marco Tulio Cicerón ...

Crítica "Frankenstein"

Mi libro preferido es Frankenstein de Mary Shelley. En este relato se cuenta como un chico de Inglaterra, llamado Víctor Frankestein, en su época de universidad, crea un horripilante monstruo con miembros humanos, que luego pesará al creador del protagonista. El monstruo sintiendo el temor y el espanto que causa a la gente, la soledad, donde busca venganza, matando a los seres queridos del científico, pagando su creador el último, mientras consume la sed de ira y venganza que guarda a su creador. Lo peor del libro es cuando el monstruo empieza a matar a  los seres queridos de su creador. Un autor mejor es Gerónimo Stilton. Al contrario que el de Frankenstein, no hay tanta tragedia, tanto miedo, sino más diversión y comedia. Por IULIA CRISAN 1ºA